Casa de Floresta

Historia

Historia

Estamos
AQUÍ Y AHORA
para SER

Muchas personas al acudir a su primera entrevista, miran alrededor y dicen “Qué hermosa es esta casa”, “entro aquí y me siento mejor”.
Nosotros creemos que sus paredes están impregnadas de la entrega de las personas al proceso de la terapia gestáltica, y el compromiso con la búsqueda de una vida más despierta y con sentido. Y nos sentimos honrados y conmovidos al participar acompañando ese transitar.
Nos da alegría que este enfoque que tanto nos enriqueció pueda expandirse y llegar a quien lo reciba y necesite.

Lics. Kita Cá y Elsa Lanza – Fundadoras

Las licenciadas Kita Cá y Elsa Lanza, fundadoras de Casa de Floresta, son amigas desde sus dieciocho años, cuando se conocieron estudiando Letras. De allí pasaron a la carrera de Psicología. Juntas se formaron en Gestalt con la Dra. Adriana Schnake, “La Nana”, una psiquiatra chilena que había aprendido con Fritz Perls. Así formaron parte del primer grupo de psicoterapeutas gestálticos en Argentina, grupo fundador de la Asociación Gestáltica de Buenos Aires, cuya sede se constituyó en  calle Bogotá 3934, en el barrio de Floresta.
Ellas juntas crearon el dispositivo de terapia gestáltica con escenas teatrales.

La Casa de Floresta fue gestada en 1995 por estas dos amigas cuando la Asociación Gestáltica de Buenos Aires mudó su sede desde allí a un barrio más céntrico. Este espacio amable invitó a Kita y Elsa a continuar allí la tarea de formación y terapia gestáltica. Al poco tiempo las casas fueron dos, cuando se sumó como sede Chivilcoy 245. En el año 2011 se creó la Fundación en Salud Mental Profesor Dr. Jaime Smolovich, y Casa de Floresta se integró a ella. Conjuntamente a la creación de la Fundación, se lanzó la formación en el Enfoque Integral de psicoterapia Gestalt.
Desde su apertura hasta hoy han concurrido más de 8000 personas a tratamientos grupales o individuales, y se han visto enriquecidas en su vínculo con la existencia, la tarea, y los otros.