Casa de Floresta

Gestalt

Gestalt

“El objetivo de la terapia Gestalt es conseguir que las personas puedan erguirse sobre sus propios pies, que ordenen su confusión ”
Fritz Perls

La Gestalt es un enfoque terapéutico y una actitud ante la vida. Fue creada por Fritz Perls, un médico psiquiatra de origen alemán que se nutrió de los aportes del psicoanálisis, el teatro (que estudiaba desde joven), la Psicología de la Forma,  el psicodrama moreniano, Gurdieff, el existencialismo y el budismo zen, hasta arribar a su personal forma de hacer terapia,integrando los elementos de todas sus influencias. 

La terapia gestáltica se basa en el AQUÍ Y AHORA como el único momento en que tanto  la vida como el cambio terapéutico ocurren. Por lo tanto trabaja con lo que surge en el presente, creando una experiencia donde la persona pueda DARSE CUENTA (tomar conciencia) tanto de sus mecanismos defensivos como de sus impulsos genuinos. Esta posibilidad se da en el encuentro entre paciente y terapeuta, un encuentro yo – tu en que los dos están inmersos, y el terapeuta instrumenta a su persona al servicio de la transformación terapéutica. Mediante el darse cuenta, las personas pueden RESPONSABILIZARSE, esto es hacerse responsables de su existencia, necesidades y deseos, y elegir con conciencia qué respuesta dar en cada situación, en lugar de reaccionar defensivamente. Responsabilidad alude a “habilidad para responder”.

La Gestalt se enmarca en la corriente de la Psicología Humanista, y por eso parte de la premisa de que el ser humano tiende a su autorrealización, y confía en que cuenta naturalmente con los recursos internos necesarios para su desarrollo. También tiene una mirada holística del ser humano, considerando las áreas corporal, emocional y mental como una totalidad indivisible. Por eso propone el proceso terapéutico como una experiencia de aprendizaje de una actitud genuina, el estar presente aquí y ahora, y asumiendo la responsabilidad por uno mismo. 

Ya que valoriza la experiencia por sobre la intelectualización, la Gestalt se vale de recursos expresivos y creativos para invitar a vivenciar con el cuerpo, la mente y las emociones como un todo, y en esa vivencia, darse cuenta.